01 julio 2008

Fin de especulaciones.

Este fin de semana pasado por fin fue el Worldwide invitational de Blizzard. ¿Qué ha pasado con los ojos brillantes, las runas, el pingüino ese raro y todo lo demás?

Pues realmente, poco. Anunciaron el Diablo 3, que estaba más que cantado (y encima salió en el prompter antes de empezar el espectaculo). Tiene pinta de ser otra obra maestra a las que nos acostumbra Blizzard. Ya imagino las notas de suicidio de los pobres desarrolladores que estuvieran haciendo algun juego de temática similar: "no podemos competir con esto..."

Por lo demás, pues alguna charla bastante interesante, novedades para el wow, novedades para el SC2... pero ni una puñetera fecha. Ni siquiera para beta. Lo único referente a fechas, una "conversacion informal" (WTF?) en la que decían que la fecha del 3 de diciembre para el SC2 era falsa.

Del famoso "evil penguin", nada de nada: "todas las pistas iban encaminadas a sugerir el diablo 3, pero ni yo he entendido qué querían decir con el pingüino", dijo un directivo. Lo más triste es que puede que dijera la verdad y todo fuera una coña de los "artistas".

27 junio 2008

El juego continua...

Dia 5: Los ojos tienen una pinta protoss quetecagas. Aunque también es verdad que parecen los del Lich King. La quinta runa es como el * de los cristales de hielo.
Pero sobre todo se ha terminado el puzle oculto en el css. Las dos nuevas palabras son evilpenguin y harbinger.



¿Pero qué co...?

26 junio 2008

Jugar con los FANS

Este fin de semana es el Worldwide Invitational de Blizzard, en Paris. Resumiendo es un evento en el que los dioses de Blizzard bajan a la tierra, se mezclan con los mortales y nos deslumbran a todos con lo que tenían guardado. La última vez que hubo un evento de estos hace cosa de un año, anunciaron el Starcraft 2 y el mundillo de los videojuegos todavía está en shock.

Obviamente, se espera que este año desvelen "algo", pero no hay mucha idea de qué puede ser. Tienen pendiente la fecha de salida de la expansion del wow y la fecha de salida del Starcraft 2; tambien se baraja la posiblidad de un Diablo 3 y otra nueva franquicia.

Y en esto es cuando deciden vacilarnos un rato. Desde hace cuatro días, al acceder a cualquier página de blizzard se ve antes una imagen "enigmática". Y la imágen ha ido cambiando día a día... ligeramente:


Esto es poco menos que un test de Rochard. Cada uno ve lo que quier ver, pero bueno, hay ciertas cosas más o menos unánimes.
Cada día se ha ido agrandando la "grieta" del centro, que parece hielo, y en el cuarto día se ven unos ojos. Cada día también ha ido aparecido una runa. "Según los expertos", la primera runa es de la espada de Arthas (Warcraft); la segunda es una runa del Diablo; la tercera es el símbolo de los protoss (Starcraft). La cuarta no se ha identificado aún.

No contentos con esto, en el css de la página hay unas lineas comentadas, cambiantes cada día.
/*.tundra {background:url(_images/04.jpg) no-repeat 0 0} */
/*.cold {background:url(_images/16.jpg) no-repeat 0 0} */
/*.cavern {background:url(_images/15.jpg) no-repeat 0 0} */
/*.icy {background:url(_images/23.jpg) no-repeat 0 0} */
Las cuatro palabras tienen referencias en todas las franquicias actuales. Si lo usas como un puzle sale (via mmo-champion):



Yo, en un alarde de optimismo, digo que van a dar la fecha (aproximada, estamos hablando de quien estamos hablanod) de salida del Starcraft 2 y /o de la expansión del wow, anunciar el Diablo 3 y presentar un juego de una franquicia nueva. Todo, con un par.

En fin, en cualquier caso yo estoy seguro que se lo están pasando bomba jugando con nuestras cabezas y nostros encima no sólo nos dejamos sino que nos gusta :)

23 junio 2008

Líneas de código

Un post para informáticos. El resto puede leerlo también y a continuación proclamar la superioridad mental de la raza informática.
En esta web he encontrado un post sobre "la peor línea de código". Dice que en el wiki de su empresa tienen una entrada para ponerlas y hacen una competición y tal. Se lo deben pasar bomba.
La línea en cuestion es:
patno -= ((((((((((((((((40+1)+1)+1)+1)+1)+1)+1)+1)+1)+1)+10)+1)+('Z'-'A'))+1)+1)+1);
Lo más triste de todo es que seguramente esto tuvo sentido "en su día". Obviamente una linea de comentario hubiera solucionado el misterio de qué mente perversa ha montado tal pifostio para decrementar una variable 89.

Así sin hacer mucha memoria lo más extraño que he visto yo fue unas diez asignaciones seguidas de la misma variable. Algo así como:
a = 2;
a = 5;
a = 8;
[...]
Por supuesto, nada parecido a un comentario. Más triste fue preguntarle al profesor, que lo había escrito, y ver que él no recordaba porqué había puesto algo así, aunque defendía "que si lo había puesto, sería por algo".

Informáticos, ¿qué os habeís encontrado vosotros durante vuestras aventuras?

07 junio 2008

Otro titular explosivo

Creo que voy a crear una sección sobre esto...
En fin, leemos en terra:
"JUGADOR DEL WORLD OF WARCRAFT DETENIDO POR SECUESTRAR UNA MENOR"
La gente lee eso y Dios sabe qué pensará del wow. Una vez leido el artículo, nos enteramos de qué va la historia en realidad. Resulta que un tío de 27 años y una niña de 14 de Idaho se conocieron por internet, en el wow, jugaron, chatearon, etc... y acabaron enamorándose (?) y haciendo una escapada por ahí. Los padres no sabían nada, y movilizaron a toda la prensa, policia, etc... Al final, alguien del camping en el que estaban reconoció a a la chica. Por mucho que esto parezca romántico, una locura de adolescente o, como venía a decir el titular, una demostración de la maldad intrínseca de los videojuegos en general y el wow en particular, para la justicia esto es secuestro y como además cruzaron la frontera del estado, es un delito federal.

Teniendo esto en cuenta, posiblemente el titular "Se encuentra a la chica desaparecida de Boise sana y salva" sea más apropiado (parecido a lo que titula un noticiario local, impecable salvo en clasificar al wow en "ciencia ficción"). O quizá también se podría haber puesto algo que reflejara la voluntariedad de la escapada.

Es posible, sin embargo, que la intención del titular sea hacer ver a la incauta sociedad la peligrosidad de los videojuegos e internet, para lo cual recomendamos: "Los juegos por internet fomentan la pederastia".

23 mayo 2008

Ejemplo raro de porqué el software libre es bueno.

Hace unas semanas, un informático argentino, Luciano Bello, descubrió un incidente (catastrofe, como diría Toby) en un programa que genera claves criptográficas de una de las distribuciones linux más populares (Debian). Dicho pronto y mal, todas las claves generadas desde hace casi dos años son papel mojado.

Estas claves se usan para entrar en ordenadores, cifrar mails, redes remotas, navegación "segura", y alguna cosa más. Una vez solucionado el asunto, hay que generar nuevas claves y asegurarnos de que ninguna antigua se queda por ahí. Tambien, si alguien había capturado algo cifrado, ahora puede descifrarlo. Vamos, una joya de bug.

Todo esto ha pasado bajo un modelo de software libre. El fallo estaba ahí, a la vista de todo el mundo. Se supone que poder revisar el código es una de las ventajas del software libre, ¿es que nadie lo revisó? Pues sí, se revisó, se medio discutió, pero no era un fallo "evidente" y se pasó por alto. De hecho, ha pasado en una de las organizaciones más estrictas y pijoteras del mundillo; puestos a quejarnos, es demasiado pijotera. Aún así, estas cosas pasan.

Y ahora vengo yo y os digo que esto ejemplifca lo bueno que es el software libre. Y entonces vosotros me diréis que es el momento de dejar la coca cola, que me afecta ya demasiado. Pues no, me reafirmo.

Como esto ha pasado donde ha pasado, se ha solucionado y se hecho público en unos pocos días. Como dice el mismo Luciano en su blog, si esto hubiera pasado en una compañía con acciones por valor de miles de millones, esto se habría visto como una devaluación. Jamás se hubiera publicado. Un día, cuando les pareciera bien, publicarían un parche "que corrige multiples errores" y aquí no ha pasado nada. El compromiso de Debian es con los usuarios, y en ese compromiso figura la politica de publicar todos los fallos; el compromiso de una compañía es con su cuenta de resultados y con el valor de las acciones.

18 mayo 2008

Titulares explosivos.

El curso de ética periodística era la sección que más me gustaba de CQC. Leed este titular:

"Microsoft diseñó el UAC para cabrear a los usuarios" (miles, literalmente, de sitios eligieron un titular similar).

Veamos, para empezar, para el que no lo sepa, el UAC es un sistema que MS introdujo en Windows Vista para mejorar la seguridad. Si preguntas a la mayoría de los usuarios, es ese $%&·$/$/$%%!!!! momento en el que todo se bloquea, se apaga la pantalla, se vuelve a encender y te pregunta, "¿está seguro que quiere hacer lo que ha pedido?".

A primera vista, el titular encaja con lo que la gente piensa. Como subtítulo y/o en el primer párrafo, se escudan en la literalidad: un "product unit manager" de MS dijo: "La razón por la que pusimos el UAC en Vista era para molestar a los usuarios... ¡en serio!" ("The reason we put UAC into the (Vista) platform was to annoy users--I'm serious"). Hummm, tiene poca defensa, a ver si es que va a ser verdad...

Si seguimos leyendo, un gran "si" hoy en día, nos enteramos que la idea era que los usuarios acabarían hasta las narices del UAC, como ha sucedido, y se quejarían a los programadores de las aplicaciones que piden privilegios sin realmente necesitarlos. El fallo está en que todo el mundo dirigue su cabreo hacia MS (¿quizá por costumbre?).

La idea en sí realmente es buena; idealista e ingenua también. Los usuarios se han acostumbrado a utilizar windows con un usuario todopoderoso (lo cual, niños, no es bueno). Por su parte, muchos programadores se han acostumbrado a desarrollar sus programas pidiendo cosas que quizá no deberían, pero así les resulta más fácil. Entre estas dos malas costumbres, hay un circulo vicioso en el que una cosa se toma como excusa para la otra.

En fin, el titular está sacado de contexto, y no pasaría el curso de ética periodística. El más correcto, pero poco atractivo como titular "MS explica sus razones para el UAC". "Según MS los usuarios estúpidos deberían dirigir sus cabreos por el UAC contra los vagos de los programadores" sería más exacto, mucho más atractivo, pero quizá algo politicamente incorrecto. Además, el titular original tiene connotaciones negativas hacia MS, lo cual es un plus, pero en ese caso podrían haber titulado mejor "Los cabrones de microsoft nos putearon aposta con el UAC y encima ahora nos culpa por ello". Al igual que en CQC, desde este blog se sugiere el segundo titular.