09 agosto 2008

Hoy soy fan de: Araceli Navarro

Hoy lo más normal habría sido elegir a Samuel Sánchez, flamante medalla de oro en ciclismo. O a Michael Phelps, que para quitarse las legañas ha batido un record olímpico en su tanda de clasificación; pero ya tendré tiempo para elegir a ese prodigio de la naturaleza y los entrenamientos. He estado viendo un rato a los gimnastas. Yo he practicado muchos deportes, pero creo que estos desafían las leyes de la física. No llego a enteder cómo hacen lo que hacen.

Pero la elegida es Araceli Navarro, de esgrima. No, no ha ganado nada, no le han dejado, pero a mi me ha hecho llorar. Con 19 años, cumplidos hoy, en sus primeros juegos olímpicos ha tenido que retirarse en segunda ronda. En un combate contra una bicampeona del mundo se le ha salido el hombro. Se ha pasado unos 10 minutos en la pista esperando que se lo colocaran, pero al parecer el médico de la organización se ha negado.

En fin, menudo cumpleaños. Que cumpla muchos más y que esté yo ahí para animarla, que se ha ganado un fan incondicional.

Hoy soy fan de: Natalie du Toit

Me encantan los juegos olímpicos. Todos estos días, los que pueda, voy a escribir un post sobre de quién me he hecho fan absoluto e incondicional.

Este post es de ayer, el día de la inauguración. Podría haber elegido a algún responsable o participante de la ceremonia, que ha sido genial. O al que ha preparado los fuegos artificiales, dejando vacías las reservas mundiales de pólvora y también probocando un reguero de depresiones y admiradores en Valencia.
Pero no, me he fijado en Natalie du Toit. Esta nadadora de 24 años ha sido la abanderada de Sudáfrica. ¿Por qué me he fijado en ella? Le falta una pierna.

Con 16 años se quedó a las puertas de la mínima para ir a sydney. Un año después tuvo un accidente de moto y le tuvieron que amputar la pierna. Siguió compitiendo e intentó conseguir clasificarse para Atenas, pero también se quedó a las puertas. Fue a los paralímpicos y arrasó.
Fue cambiando de prueba y ha ido ganando pruebas, absolutas, como los 800m o los 1500m, donde ha conseguido el record de Africa, 17 minutos y pico. Para que os hagáis una idea, no creo que nadie sin cierto entrenamiento pudiera seguirla en uno de los 30 largos (vamos que ella haciendo los 30, tú haciendo uno, gana ella; y posiblemente se aburriría esperándote).

Para Pekin se ha clasificado en la prueba de 10km de aguas abiertas. Se clasificó holgadamente con un tiempo de dos horas y dos minutos. Para que os hagáis una idea, eso andando quiere decir "rapidito".

Por cierto, no es la única atleta discapacitada que se ha clasificado para Pekin, una tal Natalia Partyka, polaca, también compite en tenis de mesa y le falta una mano. Primero, el nombre de Natalia debe tener algo, habrá que investigarlo. Segundo, seguramente una pierna es bastante más importante en natación que la mano zurda, pero... ¿y para sacar? No debe ser nada fácil. Mi admiración para ella también.

30 julio 2008

Cosas que no le permitiríamos a Enterprise

Este post va dedicado a Alda, que le encantan estas cosas :P

Hay series que, por su tono se les permiten ciertas cosas que a otras no se le permitiría. En una serie de abogados no se puede sacar un sable laser, ni hacer que los personajes se conviertan en dibujos animados o resolver una trama complicada con un "ha sido un bucle temporal" (de hecho, esto último deberia estar prohibido).

Dentro de la ciencia ficción, hay cosas y cosas. Star Trek tiene una supuesta seriedad en cuanto a lo de ciencia, y de hecho tratan estupidamente y hasta el extremo de justificar lo que ha pasado, porque "debe" ser "serio".

En otras series, no. Aquí se me ocurren algunos ejemplos:
  • Torchwood, capitulo 2. Un alienígena toma el cuerpo de una tia para matar a polvos a la gente y así obtener la energia liberada en el orgasmo, que lo necesita para vivir. ¿A que suena mal? ¿os imagináis lo que estaría diciendo si esto le pasa a T'Pol? ¿Y si encima añadimos que un personaje se presta voluntario? Todos argumentos pertinentes, para qué lo vamos a negar, pero creedme: QUEDA BIEN.
  • Farscape, Peacekeepers wars. Los protagonistas fueron "cristalizados" y hechos cachitos (literalmente) mientras estaban en una barquita; para reconstruirlos, nada como bucear, coger los cachitos uno a uno con la boca y cuando tienes todo el puzle completo revertir el proceso. Para colmo, la prota hecha cachitos estaba embarazada, pero ahora el que tiene el niño es la babosa andante, que quieras que no, ha cogido los pedacitos con la boca. Huff, no sé como vender esto... "es farscape", ¿cuela? A mi me coló...
  • Torchwood. Un alienigena insectoide muerde a una prota y le deja embarazada, de un dia para otro, apenas a punto de parir. Explicar porqué el MISMO argumento en Star Trek Voyager y Enterprise (sí, puestos a hacer un episodio malo, lo hicieron dos veces IGUAL) no cuela y en Torchwood sí puede parecer complicado. Para empezar en torchwood tienen guionistas y actores buenos, entre otros profesionales igualmente buenos. Para ver la diferencia entre unas cosas y otras, nada mejor que ver seguidos uno de los episodios de Star Trek (cualquiera de lso dos vale, son iguales) y el de Torchwood.
  • Arrastrar el planeta tierra con una especie de rayo tractor un par de galaxias. Si esto lo hubiera hecho el enterprise, o toda la flota de la Federacion en pleno (porque claro, habría que intentar justificarlo pseudocientificamente) posiblemente hubiera dejado de ver el episodio antes de que acabara la escena. En la serie que sale simplemente lo hacen sin darle mucha explicación, que por dios no la tiene, y dado el tono de la serie resulta bastante aceptable. Nota al margen, aplicable a todo: cientificamente es igual de posible arrastrar la tierra un par de galaxias, como, por ejemplo, un sable laser o un viaje en el tiempo a bordo de una cabina de teléfono.
¿Se os ocurrren algunos ejemplos más?

29 julio 2008

Publicidad.

Antes de leer nada más, ved este anuncio entero.




Ahora mirad este cartel.



¿Ya los habéis visto? ¿algo raro? Bueno, el anuncio de tele ha sido retirado por la marca de las televisiones del Reino Unido, donde se había empezado a emitir, a causa de las quejas de asociaciones gays AMERICANAS que lo consideraban ofensivo contra ellos. El anuncio de nike ha sido retirado tambien, por haber sido considerado homofobo y racista.

Se me acumulan las licuaciones de cerebro.

Para empezar, el anuncio de tele me parece malo, así, en categoría absoluta. ¿Ofensivo contra los gays? Pues hooombre, se puede interpretar de cierta manera... pero en mi opinión hay que poner mucha... "intención".
El anuncio de nike, es algo más retorcido. Según he creido entender, es racista porque son negros; y es homofobo porque uno tiene la cabeza en la ingle del otro. Encima, se lee "that ain't right" (eso no está bien).

No puedo más con esto del pensamiento politicamente correcto.

¡¡CRISIS!!

Recientemente se han publicado los balances de los bancos del primer semestre del año. Con la moda de la crisis resulta curioso ver "ciertas cosas".

El banco Santander ha tenido 4730 millones de euros de beneficio, un 6% más que el año pasado. No sé vosotros, pero yo no alcanzo a comprender esa cifra, mi mente se colapsa. Haciendo una división, queda algo más humanamente entendible: unos dieciochomil euros al minuto, dia y noche.

Leo otra noticia sobre el bbva. Los pobrecitos han ganado un 8% menos... quedándose en 3108 millones de euros. De ahí también saco cuánto han perdido por préstamos que la gente no puede llegar a pagar: 535 millones de euros. También han perdido 222 millones por lo de Martinsa. Y aún así, tres mil y pico millones de beneficios.

¿Crisis? ¿Quién dijo crisis? O mejor dicho, ¿para quién?

23 julio 2008

El que piratea a un pirata... ¿qué es?

Esta es una historia de cagadas de proporciones cósmicas dificilmente entendible.
El juego de UbiSoft Rainbow Six: Vegas 2 salió a la venta tanto en tiendas, en un cd, como descargable por internet. El juego incluía una de las típicas molestas protecciones "contra la piratería" que comprueba que el cd original esté presente mientras se juega. Esto en la versión descargable por internet es un pequeño problema.

Como es normal, la "infalible" (y costosa) protección duró nada y menos y aparecieron los cracks correspondientes. Cracks que tuvieron que usar los legítimos compradores si querían jugar, al menos hasta que la compañía publicó un parche oficial para solucionar el problema.

El tema es que el parche oficial estaba sacado de uno de esos cracks que se publicaron. Y no, no es que alguien hiciera un análisis concienzudo, no... es que ni se molestaron en cambiar las cadenas de texto:

Vamos, que habían pirateado a los piratas para solucionar los problemas causados por el sistema antipiratería. Una paradoja con forma de trabalenguas sobre la que alguien debería reflexionar.

Tras el escandalazo, el parche ha sido retirado y "el problema está siendo investigado detenidamente", añadiendo que "No es necesario decir que no apoyamos ni condonamos los métodos para eludir la protección de copias como éste y este incidente en particular está en conflicto directo con la política de Ubisoft."

En fin, supongo que la investigación encontrará a un cabeza de turco que actuó en solitario, etc...
La cuestión que a mi me interesa más es... ¿CÓMO COÑO HA PODIDO PASAR ESTO?
Para empezar, si pones un juego a la venta mediante un sistema de descarga... ¿a quién se le ocurre poner un sistema que requiera el CD?
Segundo, si el juego es tuyo... ¿¿¿para qué necesitas un crack???
Si yo fuera un jefazo de UbiSoft, que por cierto es una de las grandes del sector, no estamos hablando de una empresita de cinco empleados, me quedaba sólo descabezando responsables.

15 julio 2008

La noche del fin del mundo

Os recomiendo que veais el documental "La noche del fin del mundo", del equipo de Milenio 3/Cuarto milenio.



Según anunciaron en el programa de radio, llevan meses preparandolo y dicen que es uno de los temas que mas les ha impresionado. Han "conseguido" grabaciones nunca vistas, declaraciones, etc...

Este viernes 18 a las 23:15, todos pegados a Cuatro :)